Miércoles 1 de Octubre de 2014
|
Hora |
Actividad |
Expositor |
7:30 9:00 |
Inscripción de participantes |
|
9:00 9:15 |
Palabras de Bienvenida |
Dr. Manuel Pinto, Director Regional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Chile |
9:15 10:00 |
Situación actual de la industria de la uva de mesa y desafíos futuros |
Ing. Agr. M.Sc. Gabriel Marfán, Gerente Técnico Subsole, Chile |
10:00 10:45 |
Uva de mesa, futuro una tormenta perfecta 2014 |
Ing. Agr. Sr. Oscar Salgado, Gerente Tecnico y Abastecimiento de Origin Direct Asia (Shanghái) y Origin Fruit Direct (Rotterdam), Director de UVANOVA, Chile |
10:45 11:15 |
Café |
|
11:15 12:00 |
Uso de portainjertos en Thompson Seedless. Resultados de los experimentos realizados en Chile |
Ing. Agr. M.Sc. Antonio Ibacache, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Intihuasi, Chile |
12:00 12:45 |
Nuevos portainjertos y variedades de uva de mesa desarrollados en California |
Dr. Matthew Fidelibus, Universidad de California, USA |
12:45 14:30 |
Almuerzo |
 |
14:30 15:15 |
Aspectos nutricionales y desórdenes fisiológicos en relación al uso de portainjertos en uva de mesa: casos de Chile y Perú |
Ing. Agr. Dr. Rafael Ruiz, Consultor Privado, Chile |
15:15 16:00 |
Avances en el control de enfermedades relevantes en uva de mesa |
Ing. Agr. M.Sc. Paulina Sepúlveda, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Chile / Dr. Mario Álvarez, Consultor, Chile |
16:00 16:30 |
Café |
|
16:30 17:15 |
Cancrosis de la madera en uva de mesa, situación actual y control |
Ing. Agr. Ph.D. Bernardo Latorre, Pontificia Universidad Católica de Chile |
17:15 17:45 |
Lobesia botrana: Resultados preliminares del monitoreo y control de la plaga en Chile |
Ing. Agr. M.Sc. Patricia Estay, INIA |
17:45 18:30 |
Lobesia botrana: la experiencia de California en el control de la plaga |
Dra. Lucía Varela, Universidad de California, USA |
Jueves 2 de Octubre de 2014
|
Hora |
Actividad |
Expositor |
9:15 10:00 |
Avances en el uso de reguladores de crecimiento |
Ing. Agr. Dr. Alonso Pérez, Pontificia Universidad Católica de Chile |
10:00 10:45 |
Nuevos sistemas de conducción para la producción de uva de mesa en Chile |
Ing. Agr. Sr. Jordi Casas, Exportadora FRUSAN S.A, e Ing. Agr. Martín Silva, Consultor Privado, Director de UVANOVA, Chile |
10:45 11:15 |
Café |
|
11:15 12:00 |
Manejo de riego en uva de mesa |
Ing. Agr. Dr. Gabriel Selles, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Chile |
12:00 12:45 |
Producción de uva de mesa bajo plástico: La experiencia italiana |
Prof. Dr. Vittorino Novello, Universidad de Turin, Italia |
12:45 14:30 |
Almuerzo |
 |
14:30 15:15 |
Desarrollo de color, cómo enfrentar este problema en uva de mesa |
Ing. Agr. Ph.D. Cecilia Peppi, Universidad de Chile |
15:15 16:00 |
Consideraciones para manejo de postcosecha de nuevas variedades |
Ing. Agr. Ph.D. Bruno Defilippi, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI La Platina, Chile |
16:00 16:30 |
Café |
|
16:30 17:15 |
Firmeza de bayas y el rol del calcio, de la ciencia básica a la aplicación práctica |
Ing. Agr. Ph.D. Reinaldo Campos, Universidad Andrés Bello, Chile |
17:15 18:00 |
Tecnologías para control de pudriciones en postcosecha de uva de mesa en California |
Dr. Joseph Smilanick, Consultor privado, California, USA |
18:00 18:30 |
La industria de la uva de mesa en Chile: Necesidad de una alianza entre la industria y la investigación nacional |
Juan Carolus Brown, Presidente de FEDEFRUTA |